La Educación de Personas Adultas comprende las actuaciones de carácter educativo, orientadas a proporcionar a las personas mayores de edad la adquisición y actualización de la formación básica, el acceso a los distintos niveles educativos y profesionales, y su integración y participación crítica y creativa en el mundo social y laboral.
viernes, 8 de marzo de 2024
domingo, 3 de marzo de 2024
Visita guiada al Vivero Casa de Campo
El Vivero de la Casa de Campo es una de las instalaciones propias de producción de plantas con las que cuenta el Ayuntamiento de Madrid
En este vivero anualmente se producen unos 4.000 árboles de media, y más de 150.000 arbustos.
Los viveros del Ayuntamiento de Madrid producen árboles
adultos, arbustos y plantas de flor, desde sus estados iniciales, que
tradicionalmente se han plantado en los jardines, parques y calles de la ciudad
La primera noticia documental la tenemos en 1805 durante el
reinado de Carlos IV, como propiedad regia para dar respuesta a todas la
solicitudes de planta procedentes de las Reales propiedades. Con posterioridad
se atenderá también a la Villa de Madrid. La propiedad del vivero pasa a los
madrileños en 1931.
En la actualidad dedica su producción a la creciente necesidad
de arbolado y arbustos del municipio, cuya superficie ajardinada en
conservación se incrementa cada año.
Situado en zona de ribera, el Vivero de la Casa de Campo tiene
una superficie de 18,39 Ha en la que se cultivan fundamentalmente árboles y
arbustos leñosos destinados a las zonas verdes del municipio de Madrid.
Todo se cultiva sin utilizar productos fitosanitarios
convencionales. Se aplican, en cambio, desde hace ya más de 10 años, técnicas
de lucha biológica integrada. Las plagas se combaten mediante parásitos y
parasitoides enemigos naturales de los insectos que las causan, como es el caso
de la suelta de mariquita (Coccinella sp.) sobre todo en
fase larvaria, para reducir la población de algunas especies de pulgón (Aphis
sp.).
Por las características del cultivo, árboles jóvenes, el Vivero lucha contra el cambio climático actuando como sumidero de carbono, ya que los árboles en sus estadios iniciales son capaces de asumir grandes tasas de carbono atmosférico, haciendo que éste quede incorporado en su estructura.
El compromiso con el medio ambiente se consolida en el Vivero
de Casa de Campo con el uso del agua regenerada y las innovadoras, y a la vez
tradicionales, técnicas de drenaje respetuosas con el medio ambiente (SUDS).
Adornos navideños reciclados
Adornos navideños realizados con material reciclado , con materiales naturales , ideas creativas ecológicas. Estimula la Creatividad ...
